Archive for septiembre 2015
Crimen y Castigo
Sinopsis:
Un estudiante pobre llamado Raskolnikov, asesina y roba a una vieja avara a la que considera un parásito, con la idea de destruir esa vida que le parecía miserable y, por otro lado, salvar la vida de sus familiares sumidos en la indigencia. Atormentado por su culpa y su aislamiento, termina por confesar y por redimirse espiritualmente.
El tema principal de esta novela es un análisis sobre si un ser, que se ve como un individuo extraordinario, tiene derecho a quebrantar el orden moral.
Un estudiante pobre llamado Raskolnikov, asesina y roba a una vieja avara a la que considera un parásito, con la idea de destruir esa vida que le parecía miserable y, por otro lado, salvar la vida de sus familiares sumidos en la indigencia. Atormentado por su culpa y su aislamiento, termina por confesar y por redimirse espiritualmente.
El tema principal de esta novela es un análisis sobre si un ser, que se ve como un individuo extraordinario, tiene derecho a quebrantar el orden moral.
La casa del bosque de Marbach

Sinopsis:
Una gélida noche de diciembre de 1941, la joven y bella Hedda Weiss cruza el umbral de una de las maternidades Lebensborn, una casa rodeada por un siniestro bosque. Ella es tan sólo una de las más de ocho mil mujeres que durante el tercer Reich ingresaron en estos centros que formaban parte del siniestro programa racial nazi con la única intención de ofrecerle un hijo al Fuher. En los siguientes años Hedda descubrirá el poder de ese lugar y su oscura alma.
La sacerdotisa de la luna
Sinopsis:
Hernán Cortés ha destruido Tenochitlán pero no ha ha podido aniquilar la fe de un pueblo. Y Ameyali, antigua sacerdotisa de Xochiquetzal, la flor hermosa, no está dispuesta a darse por vencida, incluso cuando sus dioses parecen haber sido derrotados por el invasor y las luchas de poder entre los castellanos la separan de su hijo. Mientras, en Barcelona, la vida de Martí Alzina da un vuelco. Obligado a enlistarse en el éjercito, el joven averigua que en verdad es un conde , hijo de un barón que pisó Tenochitlán cuando a los hombres blancos se les creía enviados de Quetzalcóatl.
Cuando el amor surge entre el noble catalán y Ameyali, ella se vera enfrentada a una dolorosa desición. Convertida en líder de su pueblo y sacerdotisa clandestina de todos los dioses, pronto descubre que la batalla, ahora, se desarrolla en su interior.
Etiquetas:
Emma Ros,
novela histórica,
Robinson Crusoe
Sinopsis:
Inspirada en una Experiencia similar - la estancia durante cinco años del marinero escocés Alexander Selkirk en la isla desierta de Juan Fernández. Robinson Crusoe se convirtió desde el mismo momento de su publicación en un éxito de público cuya constancia a lo largo del tiempo lo ha convertido en uno de los clásicos de aventuras por excelencia.
Opinión personal
4/5
Un clásico de clásicos, la historia de Robinson Crusoe es realmente triste y hasta trágica se podría decir, cómo se enfrenta a todas las pruebas que le da la vida, todas las decisiones que él va tomando y que lo lleva a vivir tanto tiempo solo en ese lugar, pero me encanta como se enfrenta a esos enormes desafío, muy inteligente y sobre todo con ganas de vivir, es una lastima que haya encontrado "amigos" hasta el final de su estancia. Es un libro con muchas descripciones, sin mucho diálogo claramente, pero que a pesar de ello no se vuelve tan pesado de leer.
Etiquetas:
Daniel Defoe,
Literatura Clasica,
Ciega a citas

Sinopsis
Una boda. Una apuesta y 227 días para encontrar novio. En una cena familiar Lucía González, una treintañera con algunos kilos de más se entera de que su hermana Irina "la perfecta", se va a casar. Lo que empieza como un festejo se convierte en amargura cuando escucha sin proponérselo, la apuesta que su madre hace con la hija menor. Muerta de rabia, Lucía decide en silencio desafiar esa apuesta. Tiene siete meses y medio para conseguir un novio y está dispuesta a hacer cualquier cosa para lograrlo.
Opinión personal
4/5
Fue una lectura divertida, ideal para pasar el rato, me gusto mucho. Lucía es muy graciosa dentro de sus inseguridades y con los muchos chicos que van apareciendo a lo largo del camino lo hace impredecible
El hecho que se base en un blog lo hace mucho más real y aún más divertido, me encanta que refleje la realidada de muchas mujeres que no se atreven a contarla. Solo creo que se le debió dar un nuevo formato para sacarlo como libro.
Pero si quieres algo ameno, fresco y divertido, solo para pasar el rato, entonces dale un oportunidad.
Sentido y sensibilidad y monstruos marinos

Sinopsis:
La popularizada novela de Jane Austen convertida en una enternecedora historia de amor con nuevas escenas pobladas de gigantescas langostas, pulpos voraces, serpientes marinas de dos cabezas y otros monstruos.
Cuando las hermanas Dashwoods son expulsadas de su hogar, van a vivir a una isla llena de criaturas salvajes y oscuros secretos. Elinor, la más sensata de las dos, se enamora de Edward Ferras, mientras su hermana Marianne se la disputan el apuesto Willoughby, y el temible coronel Brandon, mitad hombre y mitad monstruo.
¿Podrán las bellas hermanas encontrar el amor verdadero? ¿O caerán presas de los tentáculos que todo el tiempo intentan agarrarlas de los talones?
Etiquetas:
Ben H. Winters,
fantasía,
La guerra de los espejos 2- Roja
Sinopsis:
La guerra de los espejos nos introdujo en la verdadera historia de Alyss y su batalla por recuperar el trono. Ahora Marvilia vuelve a estar en peligro y todos deben prepararse para plantar cara a Roja. El reinado de Alys de Marvilia acaba de empezar, y aquellos que prefieren el caos a la paz ya amenazan con imponer su ley, en la complicada vida de Alyss se mezclan el deber y las decisiones difíciles.
Opinión personal
4/5
Vuelven las aventuras de Alyss porque Roja a vuelto y Marvilia esta de nuevo en peligro. La historia es un poco más rápida que la anterior, todo va con mucha más acción. Creo que es una historia que tiene mucho para dar, pero que al final se pone flojita y que el final es un poco extraño, al parecer nos falta un tercer libro que no mas no aparece, así que me quedare con la duda de como realmente termina esta historia.
La guerra de los espejos nos introdujo en la verdadera historia de Alyss y su batalla por recuperar el trono. Ahora Marvilia vuelve a estar en peligro y todos deben prepararse para plantar cara a Roja. El reinado de Alys de Marvilia acaba de empezar, y aquellos que prefieren el caos a la paz ya amenazan con imponer su ley, en la complicada vida de Alyss se mezclan el deber y las decisiones difíciles.
Opinión personal
4/5
Vuelven las aventuras de Alyss porque Roja a vuelto y Marvilia esta de nuevo en peligro. La historia es un poco más rápida que la anterior, todo va con mucha más acción. Creo que es una historia que tiene mucho para dar, pero que al final se pone flojita y que el final es un poco extraño, al parecer nos falta un tercer libro que no mas no aparece, así que me quedare con la duda de como realmente termina esta historia.
Etiquetas:
fantasía,
Frank Beddor,
La guerra de los espejos 1- La guerra de los espejos
Sinopsis:
Alyss es la heredera del trono de Marvilia, el lugar mágico donde nació, pero un día su brillante futuro se rompe en mil pedazos, como un espejo, su malvada tía asesina a sus padres para hacerse con el poder de Marvilia y Alyss debe huir de su reino para no correr la misma suerte. Somber, guardián de la seguridad de la princesa, la empuja a saltar por un portal dimensional que la conduce a nuestro mundo, durante años, Alyss vivirá entre los humanos e incluso recibirá el nuevo nombre de Alicia, tal como la conoció Lewis Carroll. Roja, su malvada tía, temerosa de que Alyss vuelva algún día para reclamar el trono, envía a su más temible sicario en su búsqueda con la misión de matarla. La guerra por el trono de Marvilia ha empezado.
Opinión personal
5/5
Es es uno de esos re-tellings que se leen en un abrir y cerrar los ojos, es muy ligero y con los personajes tan "cambiados" o al menos dándoles otras personalidades, crea un ambiente genial. Alicia en el país de las maravillas es de mis cuentos favoritos, de mis películas infantiles favoritos y esta historia es preciosa. Lo que me encanta de este mundo es que todo el poder es por la imaginación, te imaginas eso, poder imaginar cualquier cosa y que se vuelva realidad, wow genial totalmente. Los personajes me encantan, los llevan a ese nivel donde su nombre se vuelve su personalidad, solo imaginenese que "el gato" que tanto queremos y tiene esa personalidad oscura y misteriosa, en esta versión es un sicario ¡UN SICARIO!. Si no la han leído les digo que deben darle una oportunidad a esta historia.
Alyss es la heredera del trono de Marvilia, el lugar mágico donde nació, pero un día su brillante futuro se rompe en mil pedazos, como un espejo, su malvada tía asesina a sus padres para hacerse con el poder de Marvilia y Alyss debe huir de su reino para no correr la misma suerte. Somber, guardián de la seguridad de la princesa, la empuja a saltar por un portal dimensional que la conduce a nuestro mundo, durante años, Alyss vivirá entre los humanos e incluso recibirá el nuevo nombre de Alicia, tal como la conoció Lewis Carroll. Roja, su malvada tía, temerosa de que Alyss vuelva algún día para reclamar el trono, envía a su más temible sicario en su búsqueda con la misión de matarla. La guerra por el trono de Marvilia ha empezado.
Opinión personal
5/5
Es es uno de esos re-tellings que se leen en un abrir y cerrar los ojos, es muy ligero y con los personajes tan "cambiados" o al menos dándoles otras personalidades, crea un ambiente genial. Alicia en el país de las maravillas es de mis cuentos favoritos, de mis películas infantiles favoritos y esta historia es preciosa. Lo que me encanta de este mundo es que todo el poder es por la imaginación, te imaginas eso, poder imaginar cualquier cosa y que se vuelva realidad, wow genial totalmente. Los personajes me encantan, los llevan a ese nivel donde su nombre se vuelve su personalidad, solo imaginenese que "el gato" que tanto queremos y tiene esa personalidad oscura y misteriosa, en esta versión es un sicario ¡UN SICARIO!. Si no la han leído les digo que deben darle una oportunidad a esta historia.
Etiquetas:
fantasía,
Frank Beddor,