Archive for febrero 2023
La Ciudad Blanca 1 - El silencio de la ciudad blanca
Sinopsis
«Una ciudad aterrorizada por el regreso de unos asesinatos rituales. Un experto en perfiles criminales que esconde una tragedia. Un thriller hipnótico cuyas claves descansan en unos misteriosos restos arqueológicos»
Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval.
El joven inspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes… El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente?
Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo los errores del pasado pueden influir en el presente.
Opinión personal
5/5
Me ha encantado este libro, de inicio a fin.
La prosa es muy fluida y aun cuando la trama se calma, hay cosas por descubrir y la historia avanza por si sola con la historia Unai con su familia, con su rollo sentimental con su relación laboral, todo hace que nunca se sienta que la historia ha parado aún cuando no se relacione "directamente" con los crímenes.
Los giros de trama que tiene son muy buenos porque cuando crees que ya tienes al culpable y estas convencido de haberlo averiguado, das vuelta a la página y resulta que con la nueva información ese sospechoso no encaja para nada y yo al menos no logre adivinar quien era hasta que era ya realmente obvio y el mismo Unai se da cuenta. Me gustaron todos los personajes, me preocupe cuando estaban en peligro o cuando creí que ellos seguían en la lista negra, me mantuve muy inmersa en la historia, fue totalmente envolvente y la viví.
Cuando entre en esta historia no sabía que era el inicio de una trilogía y con ese final tengo mucha curiosidad de saber que viene en el siguiente, esperaba un final abierto y no es así, así que ya quiero seguir la historia con Alba, Unai y Estíbaliz.
Etiquetas:
Eva Garcia Saenz,
thriller,
Aquitania
Sinopsis
Un poderoso thriller histórico que atraviesa un siglo repleto de venganzas, incestos y batallas.
«Actúa como un león. Arremete como un águila. Ejecuta como un escorpión.»
1137. El duque de Aquitania —la región más codiciada de Francia— aparece muerto en Compostela. El cuerpo queda de color azul y con la marca del «águila de sangre», una ancestral tortura normanda. Su hija Eleanor decide vengarse y para ello se casa con el hijo del que cree su asesino: Luy VI el Gordo, rey de Francia.
Pero el propio rey muere durante la boda en idénticas circunstancias. Eleanor y Luy VII intentarán averiguar, junto con los gatos aquitanos —los épicos espías de los duques—, quién quiere a los inexpertos reyes en el trono. Décadas antes de la muerte del duque de Aquitania, un niño sin nombre es abandonado en un bosque por sus cinco madres. Acaso un monstruo, o tal vez un santo, el pequeño superviviente acabará convirtiéndose en uno de los hombres más excepcionales del medievo europeo.
Un cautivador thriller histórico que atraviesa un siglo repleto de venganzas, incestos y batallas. Un turbador misterio en torno a tres vidas que forjarán lo que más tarde se llamará Europa.
Vuelve la autora de la exitosa Trilogía de la Ciudad Blanca (El silencio de la ciudad blanca, Los ritos del agua, Los señores del tiempo).
Opinión personal
3/5
Creí que sería un thriller histórico, pero no, es ficción histórico y la escritora lo dice al final del libro que se tomo varias licencias para hacer que todo coincidiera según lo que ella quería contar, y esta bien, al fin y al cabo es el punto de este genero, las licencias para atrapar al lector. Sin embargo si me pareció bastante flojo al inicio y creí que Leonor la haría mucho más guerrera pero cuando se topa con los enemigos pues decae muy rápido y eso hace que la trama se sienta lenta y por momentos forzadas. Para el final cuando nos devela los autores de los asesinatos y las razones es cuando todo agarra buen ritmo y se pone interesante, lastima que sean las ultimas páginas. De todas las novelas que he leído de esta escritora esta novela es mi menos favorita, porque no logro acercarme tanto a los personajes como para "preocuparme" por su bienestar o llorar sus perdidas, no logró acercarme a los personajes.
No me quedo con ningún personaje favorito pero si con el que más deteste que fue Luy VII, porque al menos Leonor por ejemplo era consecuente entre sus acciones y lo que pensaba y lo que decía, pero Luy no. él solo quería parecer el bueno, el que intentaba hacer las cosas bien y como se debe pero sin hacer mal a nadie, y era obvio que con tantas intrigas palaciegas en las que vivía no era ni remotamente posible, eso era un poco exasperante.
Pero en general el libro me pareció interesante, porque me hizo conocer un nuevo personaje histórico del que no tenia ningún conocimiento y me hizo enganchar la historia como para ir e investigar la historia real de este pedacito del mundo.
Etiquetas:
Eva Garcia Saenz,
Historico - Ficción,
Fractura
Sinopsis
Dentro de unos años, la principal fuente de energía procederá de las fracturas hidráulicas. Aparentemente todo es seguro y está bajo control, hasta que una lluvia de meteoritos abre las fauces del subsuelo para liberar un extraño gas de su interior.
Y la caída del mundo se acelerará, hundiendo las esperanzas humanas y contaminando la superficie. Millones de "gaseados" deambularán por una Tierra muerta, y los supervivientes se verán obligados a escapar de las peligrosas nieblas que reptan por el suelo.
Nos encontramos ante la primera novela sobre el fracking en nuestro país, una distopía greenpunk que reflexiona sobre las consecuencias futuras de nuestras acciones presentes.
Opinión personal
3/5
La historia es muy adictiva, aunque el inicio es un poquito flojo, el resto es muy interesante y te logra enganchar para saber que más pasa. Lo sentí como este 2020 que estamos viviendo que detrás de una cosa mala viene otra igual de mala o peor, pero que va a pasar algo va a pasar.
Me gustaron sus descripciones del "problema" y las situaciones, así como la critica que se hace a un tema tan actual y tan debatible porque realza la naturaleza humana y su comportamiento antes situaciones como las que nos describen en esta historia.
Lo que no me gusto fueron esas partes extremadamente convenientes para el protagonista que de todo se salva por un pelito, es que fue demasiado. Y ese final, en serio no estaba lo suficientemente perturbado el pobre adolescente para que también tenga que pasar por eso, era como el colmo, como llevar la historia a un extremo donde no era necesario ir. Además los personajes no son memorables, ninguno te provoca ese acercamiento como para preocuparte por ellos o aliviarte si todo sale bien. Si es una buena distopia apocalíptica pero no memorable.
Etiquetas:
Dioni Arroyo,
Distopica,
Verity: La sombra de un engaño
Sinopsis
Opinión personal
4/5
Suspense de alto voltaje.Adictiva y con un twist final inesperado, consigue mantener en vilo al lector hasta el final.
Lowen Ashleigh, autora al borde de la bancarrota, recibe un encargo que le cambiará la vida: Jeremy, el flamante marido de Verity Crawford, una de las autoras más importantes del momento, la contrata para terminar la serie de libros en la que trabajaba su mujer antes de sufrir un grave accidente que la ha dejado en coma. Lowen se instala en la mansión del matrimonio para poder trabajar en las notas en las que trabajaba Verity, con la esperanza de encontrar material suficiente para empezar con su encargo, pero lo que no esperaba descubrir en la caótica oficina es una autobiografía de la propia Verity, escondida para que nunca salga a la luz.
Opinión personal
4/5
Ha sido una lectura muy interesante, muy atrapante, es de ese tipo de lecturas que necesitas ir de a poco, porque puede llegar a ser perturbante. Los protagonistas Lowen y Jeremy no fueron mis favoritos, son un poco antipáticos y molestos en la forma de actuar y reaccionar a ciertas cosas que pasan, creo que el personaje de verity es excepcional es tan interesante que quieres saber más de ella. Mi parte favorita del libro ha sido las partes del diario, todo lo demás se sentía como relleno y a comparación con las partes del diario era hasta aburrido.
Mi parte menos favorita de toda la historia es la parte romántica que van creando porque no la hacen creíble es de esos clichés que no tenían cabida en una historia como esta y menos con ese final, si el final hubiera sido otro, el romance hubiera estado perfecto para todo el contexto, pero como no fue así, queda hasta demás. Ha y ese final, aún no se si me gusta o no, pudo haber estado mejor, eso sin duda alguna. En general si es un buen libro que recomendaría aunque no para todo publico por lo explicitas de algunas escenas y lo perturbadoras de otras.
Etiquetas:
Colleen Hoover,
thriller,
Furyborn 3- El castigo de los reyes
Sinopsis
Rielle ha sido ungida como Reina Solar, pero la Puerta que mantenía aislados a los ángeles ha caído. Para repararla, debe recuperar las siete piezas perdidas de los Santos. Mientras tanto, para ayudar a Audric a proteger Celdaria, deberá espiar al ángel Corien, cuyas promesas de libertad y poder pueden ser demasiado tentadoras.
Siglos después, Eliana ha descubierto que ella es la Reina Solar, la salvadora que la humanidad lleva tanto tiempo esperando. Pero el miedo a corromperse y transformarse en una nueva Rielle la mantiene alejada de un poder que parece demasiado peligroso e impredecible. Perseguida por todos, corriendo contra reloj para salvar a Navi, Eliana debe tomar una decisión respecto a esa corona que nunca deseó llevar.
Opinión personal
1/5
Que puedo decir que no he dicho antes. ¡Ah! ¡Ya se me están diciendo que no es una trilogía sino que hay uno más ! Nunca me han gustado los finales abiertos, pero por esta ocasión me quedaré con que es un final abierto porque no quiero leer más de esta historia. Ni los personajes, ni la ambientacion es que aquí fue mucho más desesperante que los anteriores porque la alargaron sin sentido alguno y por momentos era todo tan lento que hasta me perdía en que es lo que estaba pasando. Toda esta historia desde el primer libro no fue para mí y aunque siempre espere que mejorará nunca lo hizo, que le haremos. Hay historias que te atrapan desde la primera página y aún cuando terminas quieres más de su mundo y personajes, pero también está este caso que de inicio a fin no simpatizas con nada.
Etiquetas:
Claire Legrand,
fantasía,
Furyborn 2- El laberinto del fuego eterno
Sinopsis
Opinión personal
3/5
Tras el impactante final de Furyborn 1: El origen de las dos reinas, llega la segunda parte de esta imponente saga para saciar el apetito de los lectores ávidos de más. Furyborn 2: El laberinto del fuego eterno desvela algunos de los secretos planteados en el libro anterior, y abre nuevas incógnitas sorprendentes.
Inmersa en un gran escándalo palaciego, Rielle debe enfrentarse a pruebas de enorme peligro para demostrar si es ella la Reina Solar que la profecía anunciaba. Mientras su corazón se desgarra por Audric, su obligación es mostrar tanto a gobernantes como a súbditos que sus poderes proceden del Bien. Sin embargo, una oscura presencia la acecha, y le hace ver que su Destino quizá es mucho más terrible de lo que ella creía...
Por su parte, Eliana descubre la espantosa verdad que oculta el Imperio, y se encuentra ante el dilema de asumir un Destino más poderoso de lo que jamás hubiera imaginado... ¿Estará quizá en su mano un poder tan grande como para destruir el mundo?
¿Cuál de ellas es la Reina del Sol, y cuál la Reina de la Sangre? El enigma continúa.
Opinión personal
3/5
Lo que si puedo decir es que este libro me gusto más de que el primero, pero aún así no ha sido el mejor de fantasía. Es mucho más activo y explica mucho más las cosas, pero también es predecible y claro eso nunca es bueno. Inicia bastante ágil tal cual lo dejamos en el primero entre interesante y anticlimatico, no se una forma extraña y en la mitad se vuelve un poco lento nuevamente pero ya para el final es que inicia toda la emoción nuevamente. Ya entre a la historia y seguiré hasta el final, al menos me enterare como acaba todo.
Etiquetas:
Claire Legrand,
fantasía,
Furyborn 1- El origen de las dos reinas
Sinopsis
La profecía lo anunció: llegará una Reina de la Sangre para destruir el mundo, y una Reina del Sol para reconstruirlo. No se sabe cuándo, no se sabe quién. Pero sucederá.
En dos épocas diferentes y reinos separados, las vidas de Rielle y Eliana están vinculadas por lazos aún más poderosos que la magia. Una de ellas es la Reina de la Sangre; la otra, la Reina del Sol: ambas están destinadas a unir el cielo y la tierra, las almas celestiales y los humanos. Pero el camino que tendrán que transitar es duro, repleto de sacrificios y de pruebas inclementes para estas reinas que, al fin y al cabo, son dos chicas tan valientes como vulnerables en cuyos hombros el Destino eligió cargar el peso del Universo.
Opinión personal
3/5
Una fantástica historia de fantasía divida en dos tiempo de realidad y protagonizada por dos mujeres fuertes y mágicas. A pesar de la diferencia de las protagonistas me gusta como esta narrado, ya que no se pierde el hilo de ninguna de las dos historias, Rielle y Eliana, son bastante interesantes, pero la mejor parte es la historia de Rielle porque mantiene toda la parte interesante y fuerte de todo el libro. es un libro introductorio se supone, pero la historia inicia con toda la información de una vez y con todos los personajes a la cabeza, para la mitad es bastante pesado el libro y el final termina siendo demasiado abrupto, así que si te deja queriendo saber más, pero al mismo tiempo es molesto la forma de terminar este primer libro.
Etiquetas:
Claire Legrand,
fantasía,
Rojo 3- Infierno
Sinopsis:
He aquí la esperada conclusión de la saga de vampiros Rojo de Carlos Sisí (Los Caminantes)
La Humanidad languidece.
Cada vez que la llama de la esperanza emerge, trémula, el enemigo la abate con algún nuevo revés con un sencillo y potente soplo. Dando tumbos por una América devastada, los escasos supervivientes intentan sobrevivir a una creciente Tormenta, enfrentándose exhaustos a unos enemigos cada vez más numerosos que se extienden ya por todo el mundo.
El plan de Alkibiades no deja resquicios. Mientras los nueve Mogs de Tusla Edron aumentan imparables su poder, la perspectiva de un mañana se extingue. Un último y desesperado aliento les conduce hasta Villa Vanidad donde se preparan para intentar asestar un perentorio golpe a la terrible Elexia mientras un misterioso mensaje obtenido en sueños repetitivos, intranquilos y sofocantes les advierte: ¡El Infierno Desde Arriba!
Opinión personal
5/5
Es una grandiosa trilogía, me ha encantado de inicio a fin. El inicio de este libro me dio temor que no fuera a terminar bien porque nos encontramos con más personas y más historias y claro eso agranda toda la historia y la expande pero a menos que alguno de ellos fuera la clave para resolver todo el problema no veía para que más personajes en la última parte de la historia, así que me fui con cuidado sin levantar expectativas especialmente cuando llegue a la mitad del libro y no se veía nada claro (soluciones) pero ese final, ese final no lo esperaba, ese final me hizo trizas el corazón, fue tan genial, fue la forma perfecta de cerrar la historia y es que aún no lo supero, la descripción fue tan genial que e lo imagine como película cuadro a cuadro. Una de mis trilogías favoritas y si así escribe Carlos Sisí voy por todos los demás libros, eso seguro.
Etiquetas:
Carlos Sisí,
Terror,
Rojo 2- Fundación
Sinopsis:
La esperada segunda entrega de la saga de vampiros Rojo.
América no responde. Ya nadie está a los mandos. En el resto del mundo, los medios evitan usar la palabra “vampiro”. Los llaman El Enemigo, la Marea Roja, o metahumanos, pero se les llame como se les llame, están llegando a Europa. Son cada vez más fuertes. Las mentes sincronizadas de Elexia y Alkibiades están despertando a los Nueve, y sus planes de venganza son imparables.
En Canadá, la Tormenta ha privado a los supervivientes del respiro del Sol, y en su epicentro se reconstruye la vieja gloria de Tusla Edron. Pero la balanza del equilibrio natural, lenta pero segura, ha actuado: Aquí y allí, surge una nueva e inesperada resistencia: Liz Sheehan, Bolt Power y Donehogawa Parker, entre otros, hacen un frente común para detener la supremacía del vampiro.
Opinión personal
4/5
Me siento confundida, me ha gustado pero me ha decepcionado Me ha gustado la historia y todo el panorama que nos presenta, el tipo de vampiros que vemos, los personajes con los que te llegas a encariñar y en qué siempre está pasando algo con alguien, me gusta el que quiera expandir la ambientación y la historia contándonos desde varios puntos de vista desde varios grupos y así no se concentra en un solo lugar lo que hasta cierto punto lo hace más interesante porque presidentes que en serio le puede pasar algo a algún personaje querido ya que hay muchos para que todo continúe.
Me ha decepcionado el ritmo de lectura y es que aunque siempre pasa algo es como caminar en círculos porque no se siente que la historia avance mucho y quería mucho más contexto de los vampiros maestros ya no tanto de las personas en si. Ya solo queda un libro y solo espero que el que viene sea un libro torbellino y cierre bien la historia porque en este se expandió mucho y temo que sea una conclusión apresurada y sacada de la manga.
Etiquetas:
Carlos Sisí,
Terror,
Rojo 1- Rojo
Sinopsis
En una base militar en Nueva Jersey mantienen custodiada a una vampira terriblemente poderosa. Cuando esta escapa, desata el terror y el apocalipsis en forma de plaga vampírica. Los vampiros asaltan la cercana población de Hillsdale. Allí se juntan varios supervivientes: Sonia, una policía; y Jimmy, un inteligente friki de Star Wars. Ambos acuden al campamento militar, pero lo encuentran abandonado. Allí se encuentran con Elexia, la vampira que comanda a todos los militares para que se suiciden o se dejen convertir en vampiros. En su huida conocen a Jared, un malhablado, violento y bebedor militar de la Guardia Nacional, que deserta de su puesto para ir a matar vampiros. Este es el inicio de una aventura que llevará a los tres protagonistas a luchar por sobrevivir a la plaga a medida que descubren que gran parte de Estados Unidos ha caído. Pero puede que haya una pequeña esperanza, puede que exista alguna manera de vencer a Elexia...
Opinión personal
4/5
Una gran historia de vampiros sin duda alguna, la historia inicia muy fuerte con mucha sangre con mucha barbarie y es lo mínimo que esperas de unos verdaderos vampiros y ver como todo se va desmoronando por la incredulidad del natural de la sociedad. Los personajes me han encantado todos, a medida que los vas conociendo te encariñas con ellos y cada vez que están en peligro te pones nervioso aún por Jared.
La trama aunque inicie como dije muy fuerte hay momentos en que se diluye un poco y va lenta para volver a levantarse y esta bien, pero se siente muy forzada la pausa, como si en ese momento no se sabía que debía hacer y de repente supo como seguir la historia. Pero la última parte lo tiene todo: risa, preocupación, llanto, tención, revelación y compresión y claro que te deja querer saber más e ir a por el siguiente que es lo que hare ahora.
Etiquetas:
Carlos Sisí,
Terror,
Una casa con encanto
Sinopsis
Es curioso lo deprisa que piensa una, incluso cuando las rodillas te están bailando el chachachá. En aquel momento supe que en Mansión Julieta algo iba mal. Sentí más miedo que en toda mi vida junta.
3/5
Ha sido una historia muy amena y divertida ideal para los jóvenes que inician con la lectura o que quieren algo relajado. La historia no tiene un gran trasfondo y los personajes no tienen mucho desarrollo no tienen historia para conocerlos a fondo, solo lo necesario para que la historia pueda avanzar y unos personajes menos que otros. Se lee bastante rápido y las ilustraciones son muy bonitas así como imaginaba a los personajes. Pero podría ponerle más desarrollo a pesar que va enfocado a un grupo juvenil.
Etiquetas:
Cristina Macía,
juvenil,
Fjällbacka 10- La bruja
Sinopsis:
Un nuevo hito, la novela más esperada y ambiciosa de CAMILLA LÄCKBERG. Fíjate bien. Nada es lo que parece. No te fíes del título, de la portada ni de la sinopsis. La última novela de Camilla Läckberg tampoco es lo que parece. Resuelve el enigma de La bruja.
Opinión personal
3/5
Es el primer libro de la escritora para mi, y me paso como a algunos que entre pensando que era autoconclusivo y resulta que es el #10 de la serie. Ok mi culpa por no averiguar primero. Antes de dar mi opinión leí algunas reseñas porque no quería ser injusta con la autora y ver si era el hecho de no leerla en orden el que se me hiciera pesada y lenta al inicio o saber si las historias que yo consideraba relleno realmente tenían una explicación. Pero aparentemente no, si fue bastante relleno lo que sentí sobre la historia de la fiesta de soltera y la boda y eso, también que al menos la primera parte fue tediosa y un poco aburrida y es que de repente comienza a fluir y comenzó a engancharme.
Pero la parte que más me gustó fue la del pasado en 1672 y aunque el nexo con el presente fue desastrosa, fue la parte más interesante y atrapante. Las "revelaciones" no me impactaron, ya me las venía sospechando como el giro entre las amigas o descubrir quien mató a Nea, creo que lo único que sí me sorprendió fue la resolución del caso Estela sobre todo el porque de ese asesinato. Otro punto que me gustó del libro es que trata puntos sobre el bullyng, la soledad, la depresión, el abuso y como una persona se va volviendo vulnerable a pensar de forma autodestructiva cuando no se tiene el apoyo necesario o adecuado. A pesar de un libro lento, me gustó el estilo de escritura de Camilla y ahora iniciaré desde donde debí hacerlo, el primer libro.
Fjällbacka 9- El domador de leones
Sinopsis:
En ocasiones, el mal puede ser aún más poderoso que el amor. Una tragedia familiar no resuelta reabre varios casos en el presente. Camilla Läckberg, la autora de novela negra más vendida de Europa, con 15 millones de lectores en todo el mundo. En ocasiones, el mal puede ser aún más poderoso que el amor. Una tragedia familiar no resuelta reabre varios casos en el presente. Estamos en pleno mes de enero y en Fjällbacka hace un frío polar. Una joven medio desnuda deambula por el bosque nevado y llega a la carretera. Un coche aparece de la nada y no tiene tiempo de esquivarla. Cuando el comisario Patrik Hedström y su equipo reciben la alarma sobre el accidente, la chica ya ha sido identificada. Desapareció cuatro meses atrás y desde entonces no se ha sabido nada de ella. Su cuerpo tiene marcas de atrocidades inimaginables, y es posible que no sea la única, ni la última víctima de su agresor. Al mismo tiempo, Erica Falck investiga una vieja tragedia familiar que acabó con la muerte de un hombre. Erica sospecha que su esposa oculta algo terrible y teme que el pasado proyecte su alargada sombra sobre el presente.
El hombre de tiza
Sinopsis
Opinión personal
3/5
Un thriller oscuro e inteligente.
Uno de los mejores libros de 2018 paraThe Guardian.
Hay juegos que solo tienen un final posible
Echando la vista atrás, todo comenzó el día del terrible accidente durante la feria, cuando Eddie, de doce años, conoció al Hombre de Tiza. Fue el Hombre de Tiza quien le dio la idea de los dibujos: una manera de dejar mensajes secretos entre el grupo de amigos. Fue divertido hasta que los dibujos condujeron al cuerpo sin vida de una niña. Sucedió hace treinta años y Ed pensaba que todo había quedado olvidado.
Sin embargo, recibe una carta que contiene solo dos cosas: una tiza y el dibujo de un muñeco. La historia se repite y Ed se da cuenta de que el juego en realidad nunca terminó...
Todos tenemos secretos.
Todos somos culpables de algo.
Y los niños no son siempre tan inocentes como parecen.
Opinión personal
3/5
Es un gran libro, pero me costó leerlo, su inicio es muy parecido a It y es un poco difícil ver esa diferenciación pero a medida que el libro avanza logra tomar vuelo y encontrar su propio camino y es ahí donde se vuelve realmente interesante.
Le faltó un poco de trabajo a los personajes, no terminé de sentir tanta empatía por ellos y por lo que les pasara, necesitaba crearnos esa cercanía para que su sufrimiento pueda afectarnos a los lectores. La narración llegó a ser un poco confusa en situaciones de "Acción" y tuve que leerlas con detenimiento para comprender lo que había pasado. No sufrí el libro, logré disfrutarlo pero sí tomó demasiado tiempo que encontrará su propio camino y dar esos giros de trama que hacen que quieras seguir leyendo. Si eres fan de los thrillers estoy segura que lo disfrutarás porque logra cerrar todos los cabos sueltos.
El príncipe del sol 2- La ladrona de la luna
Una vez más, Emil tendrá que recurrir a sus amigos para encontrar una respuesta que no sólo ayudará a la nación del sol, sino que también les permitirá sanar viejas heridas.
Ha pasado un año desde que Emil fue coronado como el rey de la nación del sol. A pesar de que no ha logrado olvidar los terribles sucesos ocurridos en la Isla de las Sombras, ha intentado ser el soberano que Alariel necesita en tiempos oscuros.
Emil y el resto de la corte están preocupados por el extraño comportamiento del sol, que no ha salido a la hora habitual y con frecuencia aparece más tarde, señal de un peligro inminente. Es muy probable que los antiguos rencores del reino de la luna tengan algo que ver con el desconcierto y el temor que se han propagado en Alariel.
Una vez más, Emil tendrá que recurrir a sus amigos para encontrar una respuesta que no sólo ayudará a la nación del sol, sino que también les permitirá sanar viejas heridas. Gianna hará todo lo posible por estar a la altura de su nuevo cargo. Ezra y Bastian viajarán a Ilardya para desenmascarar una misteriosa secta que adora a Avalon. Mientras, Mila y Gavril tendrán que preocuparse por proteger al rey contra los atentados que han estado ocurriendo y que van en aumento. Sin embargo, hay algo que todos están pasando por alto y tal vez ahí esté la respuesta que cada uno desea encontrar.
Opinión personal
5/5
La primera parte "El príncipe del sol" me gusto, pero este me encanto y lo que le sigue. La ladrona de la luna es más atrevido en muchas formas; en los personajes, en el mundo que se va creando, en las emociones, en las escenas de acción y no deja de emocionarte. Se sintieron muchos cabos sueltos en el primer libro, pero aquí se cierran la gran mayoría y es que hay algunas cosas que me las suponía, pero hay otras que si me volaron la cabeza y eso me encanto.
Me mantuvo en suspenso todo el libro y es que no lo pude soltar, tiene solo unas cuantas páginas de introducción lenta pero que no aburren, solo es contexto para saber como están las cosas después de los sucesos del "El príncipe del sol". Solo una cosita le cambiaría y es tener más capítulos de Gianna, creo que es el personaje más profundo de toda la historia y me gustaría más espacio para su historia.
Etiquetas:
Claudia Ramirez Lomelí,
fantasía,
El príncipe del sol 1- El príncipe del sol
Sinopsis
La nación del sol y el reino de la luna han logrado mantener la paz durante un milenio, pero hoy todo parece estar perdido: la reina Virian ha desaparecido y los vientos de guerra amenazan ambos territorios.
Emil es el príncipe heredero a la corona del sol y en ausencia de su madre deberá asumir el trono a pesar de su juventud. Elyon, su mejor amiga, lo convence de emprender un arriesgado viaje por Fenrai para dar con el paradero de la reina. Pero la travesía se torna cada vez más peligrosa y desconcertante cuando descubren la verdad detrás de algunos secretos que era mejor no revelar.
Opinión personal
4/5
Es una historia con mucha magia, con mucha fantasía y con personajes que tienen mucho corazón. Me costo mucho encariñarme con la historia desde el inicio, pero a medida que la historia iba caminando, pude encariñarme con Elyon y Emil, todos los demás son especiales y tienen ángel en su forma de ser, pero estos dos son los protagonistas de todo para mi. El mundo que nos construyen si es interesante, pero no terminamos de explorarlo por completo y en eso creo que falto un poco, así como con la historia de Elyon aunque tengo la sospecha que su historia aun no termina de ser contada, y espero que sea así, pero ya cuando la historia logro atraparme, la historia se va como agua, y claro quede con muchas ganas de mas y espero con ansias el siguiente.
Etiquetas:
Claudia Ramirez Lomelí,
fantasía,
Monstruos de mi tierra
Sinopsis
Los monstruos existen.
Los vampiros, hombres lobo, sirenas, dragones y demás criaturas que pensabas eran solo fantasía son reales y viven junto a nosotros en este mundo. En este libro te presento una colección de once historias cortas sobre algunos de los monstruos que viven en El Salvador y los salvadoreños que se encontraron con ellos. Durante muchos años he viajado por todo El Salvador visitando a personas que han tenido experiencia de primera mano con monstruos y otras criaturas fantásticas. Mi aventura me llevó desde las playas de Acajutla hasta el volcán de Izalco, desde los bosques de Chalatenango hasta las montañas de Morazán, a través de pueblos, fincas, ciudades y bahías.
Este libro es una colección de las historias que estos salvadoreños me contaron sobre sus encuentros con monstruos y otras criaturas fantásticas.
Opinión personal
2/5
Es un libro lleno de historias muy interesantes y entretenidas, pero me hace ruido que se llame monstruos de mi tierra si no toca ningún mito propio del país. Es como si nuestro país no contará con mitología y monstruos propios con sus leyendas que se ve la necesidad de traer a la mitología internacional y meterla a la fuerza en "contexto salvadoreño". Y algunas que no me gustaron como la historia del hombre lobo dónde no solo nos cambia el mito sino que lo aniquila totalmente y no me parece correcto, cuando nuestro territorio es tan rico en mitología. Las historias si son entretenidas, interesante y graciosas y si no fueran por esos detalles, mi valoración fuera más alta.
Etiquetas:
Bruno Panzacchi,
Relatos,
Piso para dos
Tiffy Moore necesita un piso barato, y con urgencia. Leon Twomey trabaja de noche y anda escaso de dinero. Sus amigos piensan que están locos pero es la solución ideal: Leon usa la cama mientras Tiffy está en la oficina durante el día y ella dispone del apartamento el resto del tiempo. Y su modo de comunicarse mediante notas es divertido y parece funcionar de maravilla para resolver las vitales cuestiones de quién se ha acabado la mantequilla y si la tapa del váter debería estar subida o bajada.
Claro que si a eso se añaden exnovios obsesivos, clientes exigentes, hermanos encarcelados por error y, lo más importante, el hecho de que aún no se conocen, Tiffy y Leon están a punto de descubrir que lograr la convivencia perfecta no es fácil. Y que convertirse en amigos puede ser solo el principio...
Opinión personal
5/5
Me encantó esta lectura, sus personajes, su narrativa y su mensaje.
Creo que tocar temas importantes y profundos como el maltrato psicológico dentro de una pareja no es tan fácil dentro de un libro, pero Beth logra llevarnos paso a paso a través de la historia de Tiffy y lo más importante que lo hace tan paulatino como para alguien que lo vive o lo vivió lo vaya descubriendo junto a la protagonista y hacerle saber a esa persona que si se puede salir de ese ciclo. La forma en que esta narrada con los post-it hace todo más ameno, y lleva a momentos divertidos.
En cuanto a los personajes claro que me encantaron Leo y Tiffy pero Richie, Rachel, Mo y Gretty no se quedan atrás. No sabía que esperar de esta historia y me ha encantado de inicio a fin. Y ese final, wow que final, nunca había visto ni oído de una propuesta mientras uno de los novios no está presente hahahah me encantó y terminé llorando a la par de Tiffy. Es muy fácil sentirte parte del círculo de amigos de Tiffy que cuando todo toma su camino correcto te hace sentir bien y feliz porque ambos están a salvo, juntos y felices.
Etiquetas:
Beth O'Leary,
romance,
Arráncame la vida
Sinopsis
Opinión personal
2/5
La obra se desarrolla en México, durante la década de 1940, una época marcada por el abuso del poder. Su protagonista, Catalina, empieza siendo la esposa sumisa del general Andrés Ascencio, pero a lo largo de la novela vive una intensa evolución tanto dentro de casa como de puertas afuera, evolución que la llevará del corazón de la política a la política del corazón. La novela llevada a la gran pantalla en 2009 con guión y dirección de Roberto Sneider y protagonizada por Daniel Giménez Cacho, Ana Claudia Talancón y José Mª de Tavira. Está considerada una de las producciones más ambiciosas del cine mexicano actual, la película fue preseleccionada por la Academia de Hollywood para optar, a la nominación al Óscar a la mejor película en habla no inglesa.
Opinión personal
2/5
No ha sido un libro que disfrute, el inicio es fuerte y me enojo la primera parte de Catalina pero ella se vuelca a su vida y nunca trata salir realmente de ella, no la veo como una revolucionaria sino como una quejista con aires de revolucionaria, todas tenían el mismo problema pero ninguna hacía otra cosa que tener varios amantes para sentirse "mejor". No fue memorable, en realidad batalle bastante para continuar con la lectura y eso que es relativamente corto, lo más pesado fue el final, cuando ella comienza a contarle todo lo que había hecho que necesidad teníamos a leerlo nuevamente en resumen.
Etiquetas:
Ángeles Mastretta,
Historico - Ficción,
Las mil y una noches
Sinopsis
Opinión personal
4/5
Recopilación de cuentos orientales poblados de personajes tan míticos como Simbad, Alí Babá o Aladino. La historia comienza cuando, tras conocer y castigar cruelmente el adulterio de su esposa, el Sultán decide desposar cada día a una virgen, a la que hará decapitar a la mañana siguiente. Para detenerlo, la protagonista de Las mil noches y una noche, la princesa Sherezade, se casa con él, pero urde una treta: Cada noche le cuenta una historia, cuyo final pospone para la noche siguiente, en que inicia una nueva... Así logrará mantener durante mil y una noches el interés de su enamorado esposo. Al final, el Sultán exclama: "¡Oh, Sherezade [...] haberte escuchado durante estas mil y una noches ha transformado mi ánimo, sumergiéndome en la dicha de vivir". No hay duda de que, como él, usted, lector, también caerá hechizado por estos mil y un exóticos y aleccionadores cuentos. En ALIBRATE puedes encontrar muchas reseñas y opiniones de lectores para poder conocer sus personajes y saber de qué trata las mil y una noches. Además puedes descubrir las frases más populares del libro y conocer otros clásicos universales que pueden ser interesantes por estar relacionados con el libro de las mil y una noches.
Opinión personal
4/5
Una antología de preciosas historias, tiene de todo un poco, unas muy chistosas, otras crueles y otras con final feliz, pero todas con alguna enseñanza. Mis favoritos fueron: Las babuchas irrompibles y la fábula del asno, el buey y el labrador.
Miss Marple 1-Muerte en la vicaría
El éxito de la superproducción Asesinato en el Orient Express, ha vuelto a poner de plena actualidad a la Gran Dama del Crimen: una autora que no pasa de moda.
El cuerpo sin vida del juez de paz y coronel retirado Lucius Protheroe aparece en el despacho del vicario de St. Mary Mead, un pequeño y tranquilo pueblo de la campiña inglesa.
La esposa del coronel y su amante, un joven pintor, confiesan el asesinato. Sin embargo, su vecina, Miss Jane Marple, una anciana solterona con un profundo conocimiento de la naturaleza humana y una agudísima intuición, descarta inmediatamente su culpabilidad. La hija adolescente del coronel, el neurótico coadjutor del vicario, que guarda un secreto que le atormenta, el doctor del pueblo, un exconvicto encarcelado por el coronel por caza furtiva y la enigmática viuda de un explorador a quien se ha visto discutir acaloradamente con el difunto forman la larga lista de sospechosos.
3/5
A mi me encantan las novelas policiacas y los thrillers pero con este libro no logre enganchar del todo, es el cuarto libro de la autora que leo y es el segundo que no me gusta mucho. La premisa es interesante pero como que con tanto personaje al final no se desarrolla ninguno, no hay un espacio dentro de todo el libro que permita conocerlo más para entender sus motivaciones o verlos como sospechosos. Otra cosa que me choco pero es más cosa mía es que Miss Marple sale hasta el final, es decir claro aparece a lo largo de la historia pero el protagonismo de ella es de las ultimas 5 páginas y claro uno esta acostumbrado a que ella debe ser la protagonista y ser la heroína de todos (Y si lo es) pero no se siente así, es como si de repente apareciera y ella lo sabe todo, pero no vemos como llega a sus conclusiones o como va cambiando de sospechoso a sospechoso solo lo cuenta al final y ya.
Además la forma en que ella entra al final de la historia solo para resolverlo, es un poco inverosímil y bastante rebuscado a mi parecer. Bueno en el futuro intentare con otra historia de este personaje talvez si me engancha su próxima aventura.
Etiquetas:
Agatha Christie,
Novela policíaca,
Diez negritos
La novela más vendida de Agatha Christie, con unos 100 millones de ejemplares vendidos. Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Sr. Owen, propietario de una lujosa mansión a la par que perfecto desconocido para todos sus invitados. Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante una grabación de haber cometido un crimen en el pasado.
Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente. Sólo una vieja canción infantil parece encerrar el misterio de una creciente pesadilla.
5/5
Se convierte en uno de mis favoritos de Agatha Christie, una historia muy corta con una canción muy macabra y unos personajes a la altura. Me encanta que realmente nunca conoces a los personajes solo lo poco y necesario para saber porque están ahí y porque van a morir. Nunca adivine quien era el asesino, pero al leer la explicación wow, se confirma la maestra de los enredos psicológicos, y me encantan esos enredos.
Etiquetas:
Agatha Christie,
Novela policíaca,
Asesinato en el orient express
Sinopsis:
Opinión personal
5/5
Un referente universal. Uno de los casos más famosos de Hércules Poirot.
La novela más popular del mítico detective Hércules Poirot. En un lugar aislado de la antigua Yugoslavia, en plena madrugada, una fuerte tormenta de nieve obstaculiza la línea férrea por donde circula el Orient Express. Procedente de la exótica Estambul, en él viaja el detective Hércules Poirot, que repentinamente se topa con uno de los casos más desconcertantes de su carrera: en el compartimiento vecino ha sido asesinado Samuel E. Ratchett mientras dormía, pese a que ningún indicio trasluce un móvil concreto. Poirot aprovechará la situación para indagar entre los ocupantes del vagón, que a todas luces deberían ser los únicos posibles autores del crimen.
Una víctima, doce sospechosos y una mente privilegiada en busca de la verdad.
Opinión personal
5/5
Hércules Poirot me encantó, es el primer libro que leo del investigador y me ha gustado más que miss marple, es mucho más carismático. La historia va muy rápida, realmente no se tiene ni un momento de aburrimiento y es que cuando llegas al final te das cuenta que esas cositas del inicio, ¡eran pistas!. Tiene un solo escenario (claramente) y muchos personajes que aunque al inicio es un poquito confuso con tanto nombre e información, el ir los conociendo en las entrevistas ayuda a definirlos muy bien a cada uno. ¿Adivine quién era el culpable? Si, pero no hasta después de todas las entrevistas y ver como aparecen diferentes objetos "incriminatorios". La experiencia con Hércules Poirot me ha encantado demasiado.
Etiquetas:
Agatha Christie,
Novela policíaca,
Tres ratones ciegos
Sinopsis:
Opinión personal
3/5
Una extraordinaria secuencia de crímenes tienen lugar en una casa de huéspedes de estilo victoriano. En una fría noche de invierno, van llegando a la mansión los inquietantes inquilinos que van a pasar un fin de semana en ella. Ante la muerte de uno de ellos, llega la policía y mediante su interrogatorio hace que la casa se convierta en una ratonera.
El caso de la doncella perfecta, El tercer piso, El crimen de la cinta métrica y La tarta de moras son solo algunas de las sobrecogedoras historias que se esconden en Tres ratones ciegos, sin duda, un recopilatorio imprescindible para los incondicionales del crimen, del misterio y de los inigualables Miss Marple y Hercules Poirot.
Opinión personal
3/5
Es un libro muy cortito con muchas historias cortas dentro de él y el que más me gustó fue Tres ratones ciegos. Realmente es el único que tiene una trama un poco larga con suspenso y detalles. Las demás historias son interesantes pero tan cortas que no logre encontrarles el gusto del todo. Creo que es un buen libro para acercarse a la escritora y conocer a miss marple y a Hercules Poirot sus dos investigadores estrellas.
Etiquetas:
Agatha Christie,
Novela policíaca,