Archive for febrero 2023
Rojo 3- Infierno
Sinopsis:
He aquí la esperada conclusión de la saga de vampiros Rojo de Carlos Sisí (Los Caminantes)
La Humanidad languidece.
Cada vez que la llama de la esperanza emerge, trémula, el enemigo la abate con algún nuevo revés con un sencillo y potente soplo. Dando tumbos por una América devastada, los escasos supervivientes intentan sobrevivir a una creciente Tormenta, enfrentándose exhaustos a unos enemigos cada vez más numerosos que se extienden ya por todo el mundo.
El plan de Alkibiades no deja resquicios. Mientras los nueve Mogs de Tusla Edron aumentan imparables su poder, la perspectiva de un mañana se extingue. Un último y desesperado aliento les conduce hasta Villa Vanidad donde se preparan para intentar asestar un perentorio golpe a la terrible Elexia mientras un misterioso mensaje obtenido en sueños repetitivos, intranquilos y sofocantes les advierte: ¡El Infierno Desde Arriba!
Opinión personal
5/5
Es una grandiosa trilogía, me ha encantado de inicio a fin. El inicio de este libro me dio temor que no fuera a terminar bien porque nos encontramos con más personas y más historias y claro eso agranda toda la historia y la expande pero a menos que alguno de ellos fuera la clave para resolver todo el problema no veía para que más personajes en la última parte de la historia, así que me fui con cuidado sin levantar expectativas especialmente cuando llegue a la mitad del libro y no se veía nada claro (soluciones) pero ese final, ese final no lo esperaba, ese final me hizo trizas el corazón, fue tan genial, fue la forma perfecta de cerrar la historia y es que aún no lo supero, la descripción fue tan genial que e lo imagine como película cuadro a cuadro. Una de mis trilogías favoritas y si así escribe Carlos Sisí voy por todos los demás libros, eso seguro.
Etiquetas:
Carlos Sisí,
Terror,
Rojo 2- Fundación
Sinopsis:
La esperada segunda entrega de la saga de vampiros Rojo.
América no responde. Ya nadie está a los mandos. En el resto del mundo, los medios evitan usar la palabra “vampiro”. Los llaman El Enemigo, la Marea Roja, o metahumanos, pero se les llame como se les llame, están llegando a Europa. Son cada vez más fuertes. Las mentes sincronizadas de Elexia y Alkibiades están despertando a los Nueve, y sus planes de venganza son imparables.
En Canadá, la Tormenta ha privado a los supervivientes del respiro del Sol, y en su epicentro se reconstruye la vieja gloria de Tusla Edron. Pero la balanza del equilibrio natural, lenta pero segura, ha actuado: Aquí y allí, surge una nueva e inesperada resistencia: Liz Sheehan, Bolt Power y Donehogawa Parker, entre otros, hacen un frente común para detener la supremacía del vampiro.
Opinión personal
4/5
Me siento confundida, me ha gustado pero me ha decepcionado Me ha gustado la historia y todo el panorama que nos presenta, el tipo de vampiros que vemos, los personajes con los que te llegas a encariñar y en qué siempre está pasando algo con alguien, me gusta el que quiera expandir la ambientación y la historia contándonos desde varios puntos de vista desde varios grupos y así no se concentra en un solo lugar lo que hasta cierto punto lo hace más interesante porque presidentes que en serio le puede pasar algo a algún personaje querido ya que hay muchos para que todo continúe.
Me ha decepcionado el ritmo de lectura y es que aunque siempre pasa algo es como caminar en círculos porque no se siente que la historia avance mucho y quería mucho más contexto de los vampiros maestros ya no tanto de las personas en si. Ya solo queda un libro y solo espero que el que viene sea un libro torbellino y cierre bien la historia porque en este se expandió mucho y temo que sea una conclusión apresurada y sacada de la manga.
Etiquetas:
Carlos Sisí,
Terror,
Rojo 1- Rojo
Sinopsis
En una base militar en Nueva Jersey mantienen custodiada a una vampira terriblemente poderosa. Cuando esta escapa, desata el terror y el apocalipsis en forma de plaga vampírica. Los vampiros asaltan la cercana población de Hillsdale. Allí se juntan varios supervivientes: Sonia, una policía; y Jimmy, un inteligente friki de Star Wars. Ambos acuden al campamento militar, pero lo encuentran abandonado. Allí se encuentran con Elexia, la vampira que comanda a todos los militares para que se suiciden o se dejen convertir en vampiros. En su huida conocen a Jared, un malhablado, violento y bebedor militar de la Guardia Nacional, que deserta de su puesto para ir a matar vampiros. Este es el inicio de una aventura que llevará a los tres protagonistas a luchar por sobrevivir a la plaga a medida que descubren que gran parte de Estados Unidos ha caído. Pero puede que haya una pequeña esperanza, puede que exista alguna manera de vencer a Elexia...
Opinión personal
4/5
Una gran historia de vampiros sin duda alguna, la historia inicia muy fuerte con mucha sangre con mucha barbarie y es lo mínimo que esperas de unos verdaderos vampiros y ver como todo se va desmoronando por la incredulidad del natural de la sociedad. Los personajes me han encantado todos, a medida que los vas conociendo te encariñas con ellos y cada vez que están en peligro te pones nervioso aún por Jared.
La trama aunque inicie como dije muy fuerte hay momentos en que se diluye un poco y va lenta para volver a levantarse y esta bien, pero se siente muy forzada la pausa, como si en ese momento no se sabía que debía hacer y de repente supo como seguir la historia. Pero la última parte lo tiene todo: risa, preocupación, llanto, tención, revelación y compresión y claro que te deja querer saber más e ir a por el siguiente que es lo que hare ahora.
Etiquetas:
Carlos Sisí,
Terror,
Fjällbacka 10- La bruja
Sinopsis:
Un nuevo hito, la novela más esperada y ambiciosa de CAMILLA LÄCKBERG. Fíjate bien. Nada es lo que parece. No te fíes del título, de la portada ni de la sinopsis. La última novela de Camilla Läckberg tampoco es lo que parece. Resuelve el enigma de La bruja.
Opinión personal
3/5
Es el primer libro de la escritora para mi, y me paso como a algunos que entre pensando que era autoconclusivo y resulta que es el #10 de la serie. Ok mi culpa por no averiguar primero. Antes de dar mi opinión leí algunas reseñas porque no quería ser injusta con la autora y ver si era el hecho de no leerla en orden el que se me hiciera pesada y lenta al inicio o saber si las historias que yo consideraba relleno realmente tenían una explicación. Pero aparentemente no, si fue bastante relleno lo que sentí sobre la historia de la fiesta de soltera y la boda y eso, también que al menos la primera parte fue tediosa y un poco aburrida y es que de repente comienza a fluir y comenzó a engancharme.
Pero la parte que más me gustó fue la del pasado en 1672 y aunque el nexo con el presente fue desastrosa, fue la parte más interesante y atrapante. Las "revelaciones" no me impactaron, ya me las venía sospechando como el giro entre las amigas o descubrir quien mató a Nea, creo que lo único que sí me sorprendió fue la resolución del caso Estela sobre todo el porque de ese asesinato. Otro punto que me gustó del libro es que trata puntos sobre el bullyng, la soledad, la depresión, el abuso y como una persona se va volviendo vulnerable a pensar de forma autodestructiva cuando no se tiene el apoyo necesario o adecuado. A pesar de un libro lento, me gustó el estilo de escritura de Camilla y ahora iniciaré desde donde debí hacerlo, el primer libro.
Fjällbacka 9- El domador de leones
Sinopsis:
En ocasiones, el mal puede ser aún más poderoso que el amor. Una tragedia familiar no resuelta reabre varios casos en el presente. Camilla Läckberg, la autora de novela negra más vendida de Europa, con 15 millones de lectores en todo el mundo. En ocasiones, el mal puede ser aún más poderoso que el amor. Una tragedia familiar no resuelta reabre varios casos en el presente. Estamos en pleno mes de enero y en Fjällbacka hace un frío polar. Una joven medio desnuda deambula por el bosque nevado y llega a la carretera. Un coche aparece de la nada y no tiene tiempo de esquivarla. Cuando el comisario Patrik Hedström y su equipo reciben la alarma sobre el accidente, la chica ya ha sido identificada. Desapareció cuatro meses atrás y desde entonces no se ha sabido nada de ella. Su cuerpo tiene marcas de atrocidades inimaginables, y es posible que no sea la única, ni la última víctima de su agresor. Al mismo tiempo, Erica Falck investiga una vieja tragedia familiar que acabó con la muerte de un hombre. Erica sospecha que su esposa oculta algo terrible y teme que el pasado proyecte su alargada sombra sobre el presente.
Monstruos de mi tierra
Sinopsis
Los monstruos existen.
Los vampiros, hombres lobo, sirenas, dragones y demás criaturas que pensabas eran solo fantasía son reales y viven junto a nosotros en este mundo. En este libro te presento una colección de once historias cortas sobre algunos de los monstruos que viven en El Salvador y los salvadoreños que se encontraron con ellos. Durante muchos años he viajado por todo El Salvador visitando a personas que han tenido experiencia de primera mano con monstruos y otras criaturas fantásticas. Mi aventura me llevó desde las playas de Acajutla hasta el volcán de Izalco, desde los bosques de Chalatenango hasta las montañas de Morazán, a través de pueblos, fincas, ciudades y bahías.
Este libro es una colección de las historias que estos salvadoreños me contaron sobre sus encuentros con monstruos y otras criaturas fantásticas.
Opinión personal
2/5
Es un libro lleno de historias muy interesantes y entretenidas, pero me hace ruido que se llame monstruos de mi tierra si no toca ningún mito propio del país. Es como si nuestro país no contará con mitología y monstruos propios con sus leyendas que se ve la necesidad de traer a la mitología internacional y meterla a la fuerza en "contexto salvadoreño". Y algunas que no me gustaron como la historia del hombre lobo dónde no solo nos cambia el mito sino que lo aniquila totalmente y no me parece correcto, cuando nuestro territorio es tan rico en mitología. Las historias si son entretenidas, interesante y graciosas y si no fueran por esos detalles, mi valoración fuera más alta.
Etiquetas:
Bruno Panzacchi,
Relatos,
Piso para dos
Tiffy Moore necesita un piso barato, y con urgencia. Leon Twomey trabaja de noche y anda escaso de dinero. Sus amigos piensan que están locos pero es la solución ideal: Leon usa la cama mientras Tiffy está en la oficina durante el día y ella dispone del apartamento el resto del tiempo. Y su modo de comunicarse mediante notas es divertido y parece funcionar de maravilla para resolver las vitales cuestiones de quién se ha acabado la mantequilla y si la tapa del váter debería estar subida o bajada.
Claro que si a eso se añaden exnovios obsesivos, clientes exigentes, hermanos encarcelados por error y, lo más importante, el hecho de que aún no se conocen, Tiffy y Leon están a punto de descubrir que lograr la convivencia perfecta no es fácil. Y que convertirse en amigos puede ser solo el principio...
Opinión personal
5/5
Me encantó esta lectura, sus personajes, su narrativa y su mensaje.
Creo que tocar temas importantes y profundos como el maltrato psicológico dentro de una pareja no es tan fácil dentro de un libro, pero Beth logra llevarnos paso a paso a través de la historia de Tiffy y lo más importante que lo hace tan paulatino como para alguien que lo vive o lo vivió lo vaya descubriendo junto a la protagonista y hacerle saber a esa persona que si se puede salir de ese ciclo. La forma en que esta narrada con los post-it hace todo más ameno, y lleva a momentos divertidos.
En cuanto a los personajes claro que me encantaron Leo y Tiffy pero Richie, Rachel, Mo y Gretty no se quedan atrás. No sabía que esperar de esta historia y me ha encantado de inicio a fin. Y ese final, wow que final, nunca había visto ni oído de una propuesta mientras uno de los novios no está presente hahahah me encantó y terminé llorando a la par de Tiffy. Es muy fácil sentirte parte del círculo de amigos de Tiffy que cuando todo toma su camino correcto te hace sentir bien y feliz porque ambos están a salvo, juntos y felices.
Etiquetas:
Beth O'Leary,
romance,
Arráncame la vida
Sinopsis
Opinión personal
2/5
La obra se desarrolla en México, durante la década de 1940, una época marcada por el abuso del poder. Su protagonista, Catalina, empieza siendo la esposa sumisa del general Andrés Ascencio, pero a lo largo de la novela vive una intensa evolución tanto dentro de casa como de puertas afuera, evolución que la llevará del corazón de la política a la política del corazón. La novela llevada a la gran pantalla en 2009 con guión y dirección de Roberto Sneider y protagonizada por Daniel Giménez Cacho, Ana Claudia Talancón y José Mª de Tavira. Está considerada una de las producciones más ambiciosas del cine mexicano actual, la película fue preseleccionada por la Academia de Hollywood para optar, a la nominación al Óscar a la mejor película en habla no inglesa.
Opinión personal
2/5
No ha sido un libro que disfrute, el inicio es fuerte y me enojo la primera parte de Catalina pero ella se vuelca a su vida y nunca trata salir realmente de ella, no la veo como una revolucionaria sino como una quejista con aires de revolucionaria, todas tenían el mismo problema pero ninguna hacía otra cosa que tener varios amantes para sentirse "mejor". No fue memorable, en realidad batalle bastante para continuar con la lectura y eso que es relativamente corto, lo más pesado fue el final, cuando ella comienza a contarle todo lo que había hecho que necesidad teníamos a leerlo nuevamente en resumen.
Etiquetas:
Ángeles Mastretta,
Historico - Ficción,
Las mil y una noches
Sinopsis
Opinión personal
4/5
Recopilación de cuentos orientales poblados de personajes tan míticos como Simbad, Alí Babá o Aladino. La historia comienza cuando, tras conocer y castigar cruelmente el adulterio de su esposa, el Sultán decide desposar cada día a una virgen, a la que hará decapitar a la mañana siguiente. Para detenerlo, la protagonista de Las mil noches y una noche, la princesa Sherezade, se casa con él, pero urde una treta: Cada noche le cuenta una historia, cuyo final pospone para la noche siguiente, en que inicia una nueva... Así logrará mantener durante mil y una noches el interés de su enamorado esposo. Al final, el Sultán exclama: "¡Oh, Sherezade [...] haberte escuchado durante estas mil y una noches ha transformado mi ánimo, sumergiéndome en la dicha de vivir". No hay duda de que, como él, usted, lector, también caerá hechizado por estos mil y un exóticos y aleccionadores cuentos. En ALIBRATE puedes encontrar muchas reseñas y opiniones de lectores para poder conocer sus personajes y saber de qué trata las mil y una noches. Además puedes descubrir las frases más populares del libro y conocer otros clásicos universales que pueden ser interesantes por estar relacionados con el libro de las mil y una noches.
Opinión personal
4/5
Una antología de preciosas historias, tiene de todo un poco, unas muy chistosas, otras crueles y otras con final feliz, pero todas con alguna enseñanza. Mis favoritos fueron: Las babuchas irrompibles y la fábula del asno, el buey y el labrador.
Miss Marple 1-Muerte en la vicaría
El éxito de la superproducción Asesinato en el Orient Express, ha vuelto a poner de plena actualidad a la Gran Dama del Crimen: una autora que no pasa de moda.
El cuerpo sin vida del juez de paz y coronel retirado Lucius Protheroe aparece en el despacho del vicario de St. Mary Mead, un pequeño y tranquilo pueblo de la campiña inglesa.
La esposa del coronel y su amante, un joven pintor, confiesan el asesinato. Sin embargo, su vecina, Miss Jane Marple, una anciana solterona con un profundo conocimiento de la naturaleza humana y una agudísima intuición, descarta inmediatamente su culpabilidad. La hija adolescente del coronel, el neurótico coadjutor del vicario, que guarda un secreto que le atormenta, el doctor del pueblo, un exconvicto encarcelado por el coronel por caza furtiva y la enigmática viuda de un explorador a quien se ha visto discutir acaloradamente con el difunto forman la larga lista de sospechosos.
3/5
A mi me encantan las novelas policiacas y los thrillers pero con este libro no logre enganchar del todo, es el cuarto libro de la autora que leo y es el segundo que no me gusta mucho. La premisa es interesante pero como que con tanto personaje al final no se desarrolla ninguno, no hay un espacio dentro de todo el libro que permita conocerlo más para entender sus motivaciones o verlos como sospechosos. Otra cosa que me choco pero es más cosa mía es que Miss Marple sale hasta el final, es decir claro aparece a lo largo de la historia pero el protagonismo de ella es de las ultimas 5 páginas y claro uno esta acostumbrado a que ella debe ser la protagonista y ser la heroína de todos (Y si lo es) pero no se siente así, es como si de repente apareciera y ella lo sabe todo, pero no vemos como llega a sus conclusiones o como va cambiando de sospechoso a sospechoso solo lo cuenta al final y ya.
Además la forma en que ella entra al final de la historia solo para resolverlo, es un poco inverosímil y bastante rebuscado a mi parecer. Bueno en el futuro intentare con otra historia de este personaje talvez si me engancha su próxima aventura.
Etiquetas:
Agatha Christie,
Novela policíaca,
Diez negritos
La novela más vendida de Agatha Christie, con unos 100 millones de ejemplares vendidos. Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Sr. Owen, propietario de una lujosa mansión a la par que perfecto desconocido para todos sus invitados. Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante una grabación de haber cometido un crimen en el pasado.
Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente. Sólo una vieja canción infantil parece encerrar el misterio de una creciente pesadilla.
5/5
Se convierte en uno de mis favoritos de Agatha Christie, una historia muy corta con una canción muy macabra y unos personajes a la altura. Me encanta que realmente nunca conoces a los personajes solo lo poco y necesario para saber porque están ahí y porque van a morir. Nunca adivine quien era el asesino, pero al leer la explicación wow, se confirma la maestra de los enredos psicológicos, y me encantan esos enredos.
Etiquetas:
Agatha Christie,
Novela policíaca,
Asesinato en el orient express
Sinopsis:
Opinión personal
5/5
Un referente universal. Uno de los casos más famosos de Hércules Poirot.
La novela más popular del mítico detective Hércules Poirot. En un lugar aislado de la antigua Yugoslavia, en plena madrugada, una fuerte tormenta de nieve obstaculiza la línea férrea por donde circula el Orient Express. Procedente de la exótica Estambul, en él viaja el detective Hércules Poirot, que repentinamente se topa con uno de los casos más desconcertantes de su carrera: en el compartimiento vecino ha sido asesinado Samuel E. Ratchett mientras dormía, pese a que ningún indicio trasluce un móvil concreto. Poirot aprovechará la situación para indagar entre los ocupantes del vagón, que a todas luces deberían ser los únicos posibles autores del crimen.
Una víctima, doce sospechosos y una mente privilegiada en busca de la verdad.
Opinión personal
5/5
Hércules Poirot me encantó, es el primer libro que leo del investigador y me ha gustado más que miss marple, es mucho más carismático. La historia va muy rápida, realmente no se tiene ni un momento de aburrimiento y es que cuando llegas al final te das cuenta que esas cositas del inicio, ¡eran pistas!. Tiene un solo escenario (claramente) y muchos personajes que aunque al inicio es un poquito confuso con tanto nombre e información, el ir los conociendo en las entrevistas ayuda a definirlos muy bien a cada uno. ¿Adivine quién era el culpable? Si, pero no hasta después de todas las entrevistas y ver como aparecen diferentes objetos "incriminatorios". La experiencia con Hércules Poirot me ha encantado demasiado.
Etiquetas:
Agatha Christie,
Novela policíaca,
Tres ratones ciegos
Sinopsis:
Opinión personal
3/5
Una extraordinaria secuencia de crímenes tienen lugar en una casa de huéspedes de estilo victoriano. En una fría noche de invierno, van llegando a la mansión los inquietantes inquilinos que van a pasar un fin de semana en ella. Ante la muerte de uno de ellos, llega la policía y mediante su interrogatorio hace que la casa se convierta en una ratonera.
El caso de la doncella perfecta, El tercer piso, El crimen de la cinta métrica y La tarta de moras son solo algunas de las sobrecogedoras historias que se esconden en Tres ratones ciegos, sin duda, un recopilatorio imprescindible para los incondicionales del crimen, del misterio y de los inigualables Miss Marple y Hercules Poirot.
Opinión personal
3/5
Es un libro muy cortito con muchas historias cortas dentro de él y el que más me gustó fue Tres ratones ciegos. Realmente es el único que tiene una trama un poco larga con suspenso y detalles. Las demás historias son interesantes pero tan cortas que no logre encontrarles el gusto del todo. Creo que es un buen libro para acercarse a la escritora y conocer a miss marple y a Hercules Poirot sus dos investigadores estrellas.
Etiquetas:
Agatha Christie,
Novela policíaca,